La Bolsa de Atenas reabrirá el próximo lunes tras más de un mes cerrada a consecuencia de los controles de capital, pero retomará su actividad con fuertes limitaciones para los inversores nacionales, reseña EFE.
El ministro griego de Finanzas, Euclides Tsakalotos, firmó hoy el correspondiente decreto que será publicado en las próximas horas, informaron los medios locales.
El Banco Central Europeo (BCE) había dado hace algunos días luz verde a la reapertura de la Bolsa de Atenas, que se ha ido retrasando debido a problemas técnicos.
El problema principal era que había que adaptar los sistemas informáticos de los bancos a las limitaciones en las operaciones impuestas por los controles de capitales.
Mientras duren las restricciones a las transacciones bancarias, los inversores nacionales estarán sujetos a numerosas limitaciones, lo que hace temer a algunos corredores que puedan producirse fuertes caídas de las acciones.
Según el plan previsto, los extranjeros podrán proceder a la compra y venta sin ningún límite.
Los nacionales, en cambio, tendrán solo derecho a comprar acciones con dinero transferido de cuentas bancarias desde el extranjero o de reservas en efectivo, pero no podrán recurrir a sus depósitos bancarios para este tipo de operaciones.
La Bolsa de Atenas cerró el 29 de junio, el mismo día que los bancos griegos, tras el rechazo del BCE a elevar el techo de préstamos a través del mecanismo de liquidez de emergencia conocido como ELA, en respuesta a la ruptura de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores y la convocatoria de un referendo para el 5 de julio.
Los bancos abrieron el pasado 20 de julio, tras tres semanas de cierre, y funcionan con restricciones en lo que concierne a la retirada de dinero y a las transacciones bancarias al extranjero. EFE
Fuente: Analid
Share this
Related Posts
Queda fuera de servicio hospital de Alepo tras bombardeo con heridosVia: @digital360ve
Paz en Colombia: Vea la firma definitiva del acuerdo entre gobierno y guerrilleros por CablenoticiasCablenoticias transmitirá la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de la República de Colombia y las Fuerzas Armad
Timochenko tras firma de paz: Que nadie dude que vamos hacia la política sin armas El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”,
Disputa Venezuela-Guyana: Granger presiona y Ban ki-moon se da plazo hasta noviembreVia: @digital360ve
EmoticonEmoticon